Arquitectura: Profesor Metalocus

Imágenes diabólicas y angelicales, de nuevo, cortesía del Arch Fanzine, número 1
Recibí ayer la siguiente nota firmada por METALOCUS en respuesta al mensaje: "Arquitectura: Fascismo urbano y profesional" del 17 de junio, donde yo comentaba la intervención de José Juan Barba, arquitecto y director de la revista Metalocus en el programa "La ciudad invisible" de Radio 3:
Estimado radio/oyente
Por casualidad leo tu texto y de paso me animo a leer algunos más, ante la acidez de tus palabras. Gracias por tu primer párrafo, pero si me permites te puntualizo algunas cosas. No argumentes sobre lo que no se dice. La segunda, no se que entendiste por fascismo-metro-ciudad (te puedo mandar la grabación) pero creo que al no conocer la zona de Sanchinarro, no entendiste el ejemplo. (Permite el comentario al ver que te interesa el urbanismo según pones en tu CV pues soy profesor de urbanismo y sostenibilidad en Madrid y Barcelona).
Sobre pornografía del diseño ¿???? No entiendo nada.
Y sobre tu último párrafo, que no tiene desperdicio, deberías leerte la Agenda 21.
Un cordial saludo
METALOCUS
Reitero que la intervención de José Juan Barba me pareció en general coherente y bien expuesta. Sería desafortunado que una crítica como la mía desate animadversión. No es lo que buscaba con mi mensaje original aunque entiendo que comunicando desde un medio público, éste, a eso me expongo.
En fin, estimado METALOCUS: (Que raro se me hace escribirle a una marca, a un objeto y no a una persona, es como hablar con el Economist donde nadie firma o con Hal 9000. Aunque como dice usted que es profesor, y sin ánimo de molestar, preferiría dirigirme a usted como Profesor METALOCUS. Me va a ser más fácil así.)
Estimado Profesor METALOCUS:
Estoy a su disposición para debatir y aclarar estas cosas. Si hace falta rectificar y deshacer el camino andado lo hacemos. Pero primero hace falta eso, debatir y aclarar. En ese sentido yo estaré encantado de recibir la grabación y darle una segunda escucha más delicada y sistemática compartiendo el diálogo que tengamos.
No sería malo escuchar el ejemplo de Sanchinarro de nuevo desde la grabación o saber más de su interpretación Profesor METALOCUS. Aunque me gustaría hacer constar que en ningún momento menciono yo ese aspecto en mi comentario. Por otra parte también me gustaría saber en que se basa usted para decir que no conozco Sanchinarro. Pero minucias aparte, lo que sería realmente útil es escuchar esa grabación para corregir mi recuerdo donde aún veo que se acusaba genéricamente a Estados Unidos de un fascismo encubierto por el rechazo a localizarse cerca de los núcleos de transporte. Lo dicho, si estuve espeso lo aclaramos y aquí paz y después gloria.
En cuanto a lo de la pornografía del diseño, tema quizás para desarrollar en otra ocasión, me refiero en general a una tendencia en la representación de las profesiones del diseño fundamentadas en primeras impresiones, estéticas superficiales y la explotación de la imagen, como si de una página pornográfica se tratara. Mi impresión es que usted, Profesor/Revista METALOCUS, entre muchas virtudes ocasionalmente también tiene este defecto.
Quizás volvamos a necesitar la grabación del programa para aclarar el último párrafo del mensaje que menciona usted. José Juan Barba se refirió a la "gente normal" en contraposición a la figura del arquitecto. ¿Qué mi comentario fue excesivamente ácido y generalizador partiendo de ahí y extendiendo así una crítica a la profesión? Quizás, pero estimado Profesor METALOCUS, no pretendía más que usarlo como reflexión sobre un aspecto en el que la imagen, la proyección del arquitecto, se ve frecuentemente atrapada por una noción de superioridad social. Por supuesto esto le pasa a muchas profesiones. Pero creo que referirse a la "gente normal" es sintomático de un posicionamiento elitista que no comparto.
Finalmente, si en este contexto cree usted que recomendar la Agenda 21, desde el original supongo de Naciones Unidas de 1992 a sus aplicaciones en la Agenda 21 de la Comunidad de Madrid (tema muy interesante por otra parte), me gustaría entender mejor porqué opina así Profesor. Puestos a recomendar, ayer circunstancialmente reabrí "Las raíces de la psicología social moderna" de Robert Farr y está impresionante el volumen.
Atentamente,
Daniel Lobo
P.D. Claro, yo lo siento, si se busca a fecha de hoy en Google "Metalocus", como alguien ha hecho hace poco, Daquella manera sale como noveno resultado. Esto no se como lo vamos a poder solucionar.

Actualización, Metalocus responde:
Bueno, vemos que te va la marcha, la demagogia, y además mientes. No merece la pena continuar ninguna relación epistolar contigo.
Solo una cosa, después de tu curriculum con la arquitectura no seas tan resentido.
Espero no ser demasiado atrevido si leo entre líneas que no me van a mandar la grabación para aclarar el asunto. De veras creo que es triste que termine la cosa así.