Tras semanas de inactividad los servicios públicos de alerta en Washington DC (DCEMA) mandan el siguiente mensaje:
"El segundo distrito de la Policía Metropolitana busca urgentemente a una persona desaparecida, mujer negra, 88 años, se la vio por última vez en la oficina de su médico en DC en la Calle 24 con la Avda. Pennsylvania NW en torno a las 2PM, tiene Alzheimer."
Exactamente esto es lo que mando el sistema diseñado para graves emergencias ciudadanas, operaciones antiterroristas, preparación ante desastres naturales y ocasiones similares. Sistema al que los ciudadanos se subscriben para recibir alertas en sus cuentas de correo, teléfonos móviles etc. Es decir: mecanismo para alertar a la población frente a la más urgente de las situaciones.
Ojalá hayan encontrado a esta mujer y esté en buena compañía. ¿Pero utilizar el sistema urbano de alertas ciudadanas para este caso? ¿Será la madre de uno de los policías? ¿Mandó el mensaje un novato? ¿O quizás quieren decir que cada vez que la policía se vea impotente movilizarán a la ciudadanía? ¿Qué cada vez que un anciano se extravía, un niño llega tarde, se necesita una transfusión, nos alertarán? ¿Movilizarán una zona metropolitana de unos cinco millones de habitantes cada vez que algo así ocurra?
En realidad esto no importa. El yugo que nos promete protección antiterrorista, defensa frente al criminal, y refugio frente a los elementos nos pide ayuda para encontrar a una anciana con Alzheimer. Nos pide ayuda para encontrar a una anciana con Alzheimer. Estamos con el culo al aire, los guardianes nos protegen a fustazos y no saben atarse los zapatos. No hay defensa posible. No hay estrategia. No hay consciencia ni mayor realidad que darse cuenta de la disciplina en la que estamos metidos. La ciudad se pasea inconsciente y ostentosa, con sus sortijas y sus collares, con sus barreras y sus ladridos, desnuda y enferma. Y así pasamos nosotros los días: indefensos, solos, ciegos, obedientes... ¡Que viva el Alzheimer!
Aquí ya sólo permanecen los archivos anteriores a octubre 2006 que van lentamente migrando a la nueva plataforma. Tanto allí como aqui:
Daquella manera es una plataforma ecléctica y dialogante que busca fomentar un pensamiento crítico facilitando el debate, así como el desarrollo, la distribución y promoción de proyectos afines propios y ajenos.
Daquella manera acepta sugerencias, temas, preguntas, y evaluar nuevas contribuciones o peticiones para utilizar su material original en otros lugares y en otros idiomas.