10 julio 2005

Periodismo gran reserva: Denominación de origen calificada


Cuidadito, español pero de origen sirio... Esto es algo que no sólo El Mundo sino muchos otros medios se dedican a hacer. Por otra parte no es algo que se limite al terrorismo internacional, también vale para el crimen domestico y las investigaciones policiales. Eso si, casi nunca se lee "madrileño de origen gallego" , "catalán de padres granadinos" o "toledano de siete generaciones" que enseguida saltan las acusaciones nacionalistas iberas.


Sin indagar mucho, en esa edición se encontraban también las siguientes noticias:


Un estadounidense y una mujer, al parecer española, han sido localizados muertos a primeras horas de esta mañana en el río Arga a su paso por Pamplona [ ]


El coche que esta madrugada fue arrollado por un tren de la línea ferroviaria que une Lleida con Tarragona estaba ocupado por tres jóvenes de entre 16 y 19, uno de los cuales murió,[ ]


Supongo que como en el caso del tren no se especifica el origen hemos de asumir que los jóvenes eran españoles de pura cepa... Es esta una práctica muy peligrosa y cada vez más extendida para discriminar a todo tipo de grupos, Susana Aparicio desde Crónicas Urbanas anotó muy bien el caso holandés.


Actualización: Encima del titular se puede leer una nota URGENTE: Tres detenidos en el aeropuerto londinense de Heathrow bajo la ley antiterrorista. Minutos después las autoridades británicas han dicho que es una detención rutinaria y que relacionarlo con los atentados es pura especulación. El Mundo elimina entonces la nota urgente y clarifica que es la policía la que evita relacionarlos con el 7-J. Vamos, que puede que estén relacionados pero la policía no se atreve a admitirlo. No hay nada como tener ganas de informar...

StatCounter - Free Web Tracker and Counter