Ciudades: Las listas criminales de DC
El suplemento especial dedicado al Distrito en la edición capitalina de los jueves del Washington Post tiene una amplia sección especializada en enumerar los crímenes cometidos durante la semana anterior en la ciudad. Labor informativa que el Post dedica religiosamente a sus lectores urbanos. No cuenta en que medida el crimen ha aumentado o disminuido, ni que hace el ayuntamiento al respecto, ni siquiera necesariamente como se han resuelto los casos. De hecho la información es selectiva e incompleta. Supongo que alguien se habrá planteado realmente para que vale esto.
La sección esta dividida en los cuatros cuadrantes geográficos del Distrito y detalla varios tipos de crímenes. Este es un pequeño ejemplo, por categoría, de este Crime Report que como bien indica cubre "algunos de los incidentes que se registraron recientemente por la policía metropolitana".
Cuadrante Noroeste
Asaltos sexuales: Calle 3, Bloque 5800, 1:40PM. 13 Abril. Una joven fue violada. La policía no facilitó más información
Secuestros: Calle U, Bloque 1300, 7:50AM 18 Abril. Un peatón fue secuestrado cuando se dirigía a un banco. Un hombre le puso una pistola en su costado y le forzó a meterse en un coche ocupado por otros dos pistoleros. Lo condujeron a un lugar sin identificar. La policía no facilitó más información.
Robos: Calles 16 y Euclid (Esto está al ladito de casa), 8:25PM 17 Abril. Un adolescente le preguntó a un varón en un parque si podía utilizar su teléfono móvil. El dueño del teléfono dijo que prefería marcar el número él pero el adolescente agarró el teléfono y voló con un cómplice.
Asaltos a comercios/viviendas: Carretera Columbia, bloque 1800 (Otra cerca), 12:01AM 1 Enero a 1PM 16 Abril. Un teléfono con cámara, tazas antiguas, mochila, botas de vaquero, sandalias, crema hidratante, una tarjeta de crédito, unos pantalones vaqueros, otro par de zapatos, pendientes de diamantes y gemas fueron sacados de una casa.
En total durante la semana del ejemplo, el periódico detalla 131 incidentes de este tipo en una ciudad con una población aproximada de 563.384. Gracias a este enfoque se continúa reforzando la imagen de los noventa del DC Murder Capital USA. Y más grave aún se evita evaluar la situación urbana actual, donde la tasa de criminalidad ha disminuido notablemente en los últimos años. Un cambio que no está libre de polémica pues se ha segregado más la localización del crimen existente a favor de mantener algunos barrios atractivos para la inversión inmobiliaria. En fin, lo difícil es encontrar en los medios populares información más sensata. Como que el jefe de policía dijo ayer que se han cometido 63 homicidios en lo que llevamos de año, lo cual supone un descenso del 17% frente al mismo periodo del año pasado. Es cierto que es una observación incompleta del índice de criminalidad, pero seguro que si de mirar al detalle se trata, esta estadística será más valiosa que el sensacionalismo paternalista del informe semanal del Washington Post.
Las listas no son inocentes.